top of page
Pancho.jpg

HACIENDO CAMINO AL ANDAR

Columna de Francisco Aylwin, Director FOCCO

Celebro con alegría y aplaudo con emoción y orgullo el buen momento por el que atraviesa nuestra Asociación Gremial. Entre fines del año pasado y este primer semestre que acaba de terminar hemos sumado más de 40 nuevos socios y estamos en una senda de desarrollo y fortalecimiento que augura larga vida a nuestro querido Focco.


Focco, Foro de Comunicación Corporativa, nació a comienzos de los años dos mil, como una iniciativa para juntarnos entre profesionales de las comunicaciones, compartir buenas prácticas y relevar la importancia de la comunicación en las empresas, organizaciones y en nuestra sociedad, siguiendo el ejemplo de DIRCOM España – que en la actualidad cuenta con más de mil socios- o el Consejo de Relaciones Publicas de Argentina que tiene 65 años.

En lo personal fui invitado casi por accidente -en esa época no era Director de comunicaciones sino Director de la Fundación Telefónica- y me sumé con entusiasmo a un grupo de tremendos profesionales que iniciaron el foro, entre los que destacan Fernando Cañas, Bárbara Delano, Jorge Donoso y varios otros que se me van a quedar en el tintero, sumados a Paulina Gómez, Elke Schwartz y Jimena Vera que hasta hoy siguen participando activamente.


Era partidario que esto mantuviera casi como un pequeño grupo de amigos -porque, decíamos- así nos podemos “contar la firme”. Ganaron -y me alegro mucho de que haya sido así- los que querían que esto creciera y se pusiera pantalones largos convirtiéndonos en Asociación Gremial, liderados -entre otros- por Patricio Ihnen, por ese entonces nuestro Presidente y Director de Asuntos Públicos del Sheraton San Cristóbal, que por años fue nuestra casa y sede de nuestra recordada comida anual, con la “caja feliz” en la que cada socio aportaba un regalo de su organización o empresa. Volvíamos a la casa cargados de lápices, libretitas, jockeys, y un larguísimo etcétera de regalos promocionales que conseguía nuestra secretaria Florencia Castro. Gracias a cada uno por la generosidad de su contribución. Mención aparte para el gran Sergio Prieto y el camión de Copec que regaló para una de esas ocasiones.


He tenido la suerte de participar estos últimos 10 años del Directorio, bajo las presidencias de Constanza Téllez, Martin Karich y ahora de Carola Rojas. Como toda Asociación Gremial, hemos pasado por momentos mejores y peores. La pandemia nos pegó muy fuerte (Fundacom, por ejemplo, asociación de asociaciones como la nuestra, impulsada desde Dircom en España, simplemente desapareció por falta de financiamiento), pero nosotros afortunadamente logramos capear el temporal.


Agradezco el camino recorrido y a todos y cada uno de los que lo han ido haciendo posible. Siento que -como escribió Antonio Machado y canta Joan Manuel Serrat- hemos ido haciendo camino al andar. En lo personal, he dedicado muchas horas con gran pasión a este querido Focco. Mi señora y mis hijos se ríen, y a estas alturas me dicen que Focco no es mi hijo, ¡pero es como si fuera un nieto más!


Creo no equivocarme si señalo que post pandemia hemos encontrado un rumbo y estamos en una senda de crecimiento y desarrollo buscada por muchos años.


La realización de una planificación estratégica a fines del año pasado liderada por Maria Teresa Bravo, con el resultado de la estructuración de tres grupos de trabajo durante el primer semestre de este año auguran un sólido crecimiento a Focco.


En efecto, hemos formado tres grupos en los que participan entusiasta y activamente un gran número de socios en: Fortalecimiento de nuestras capacidades profesionales, liderado por Francisca Samsó y Lissete Araos; Posicionar la comunicación estratégica y a Focco, liderado por Francisca Garrido y María Eugenia Guerra; y Gobernanza, liderado por Paula Costa.


Desde el Directorio continuaremos junto a nuestros socios en esta senda, poniendo en valor la importancia de las comunicaciones en las organizaciones y empresas, e invitamos a los profesionales de la comunicación a sumarse a esta tarea de vital importancia para nuestra sociedad.

bottom of page